Cuidados de la Alocasia Frydek

La Alocasia frydek es una variedad impresionante con hojas aterciopeladas de color verde oscuro con un distintivo veteado blanco. Su popularidad ha crecido a lo largo de los años y ahora se cultiva habitualmente como planta de interior, aunque puede cultivarse al aire libre en determinados climas. Como ocurre con la mayoría de las especies de Allocasia, mantener la Fritillaria feliz puede ser un poco complicado, pero su impresionante follaje hace que el reto merezca la pena. Los propietarios de mascotas deben tener cuidado, ya que la allocasia frydek, como todas las plantas de este género, se considera tóxica para los gatos, los perros y los caballos.

Cuidado de Alocasia Frydek

Como ocurre con muchas otras especies de Alocasia, mantener los alevines en el interior puede ser un reto. Aun así, es posible que el frydek prospere si se dan las condiciones adecuadas. Uno de los aspectos más importantes del cuidado de esta planta es proporcionarle mucha humedad. A estas plantas tropicales les gusta el riego regular y la alta humedad, y sufren en ambientes secos y en periodos prolongados de sequía.

Si su Alocasia frydek está sana y feliz, es posible que observe un espádice verde que sale del centro de la planta. La floración es algo inusual cuando se cultiva en interiores, pero puede darse en plantas maduras. Dado que las flores son relativamente poco llamativas en comparación con el impresionante follaje de la frydek, muchos cultivadores cortan las flores para redirigir la energía de la planta al crecimiento de más hojas, no a la floración, pero esto no es necesario.

Alocasia Frydek

Luz

Esta alocasia se desarrolla mejor con luz brillante e indirecta cuando se cultiva en interiores y en sombra parcial cuando se cultiva en exteriores. Asegúrese de no exponerla a la luz solar directa durante mucho tiempo, ya que esto quemaría sus hojas aterciopeladas. La ubicación ideal es frente a una ventana orientada al norte o al este.

Suelo

La Alocasia frydek es un androide que se desarrolla mejor en una mezcla de maceta aireada, rica y húmeda pero bien drenada. Intenta evitar utilizar una tierra para macetas sin otras enmiendas, que se compactará con el tiempo y asfixiará las raíces de la planta. Lo ideal es una mezcla de una parte de tierra para macetas, una parte de perlita, una parte de corteza de orquídea y una parte de compost o lombrices.

Agua

La tierra debe estar uniformemente húmeda, pero nunca encharcada. Una vez que se haya secado la parte superior de la tierra, riegue a fondo y deje que el exceso de agua se escurra del fondo de la maceta. La cantidad de agua que necesita esta planta varía mucho a lo largo del año, por lo que hay que asegurarse de regar a medida que la tierra se seca y no ceñirse a un horario fijo que podría llevar a un riego excesivo o insuficiente.

Alocasia fideo mesita

Temperatura y humedad

La Alocasia frydek es originaria de las selvas tropicales de Filipinas, donde crece en condiciones cálidas y húmedas. Fuera de Filipinas, la planta suele cultivarse en interiores como planta de interior debido a sus requisitos de temperatura y humedad. Se desarrolla mejor a temperaturas cálidas, entre 18 y 30 grados centígrados.. La humedad normal del hogar suele estar bien, pero prosperará con una humedad elevada. Pruebe a colocar un pequeño humidificador cerca o seleccione una habitación naturalmente húmeda, como el baño o la cocina.

Fertilizante

La Alocasia frydek debe abonarse mensualmente en primavera y verano, cuando la planta está en crecimiento activo. Utilice un abono líquido equilibrado y aplíquelo con un riego regular. Deje de abonar esta planta en los meses de otoño e invierno.

Propagación de Alocasia Frydek

Como todas las Allocasia, el método más sencillo de propagación de la Allocasia frydek es la división en el trasplante. Sin embargo, también puede propagar la Allocasia mediante el cultivo de pequeños tallos, que puede descubrir al trasplantar, aunque este es un proceso más largo e impredecible. La alocasia no se puede propagar por esquejes, así que nunca intente propagar por esquejes de un tallo – no funcionará. Ambos métodos de propagación deben realizarse en primavera o a principios de verano.

Para propagar la Alocasia frydek por división, asegúrese de que la planta tiene al menos dos bulbos de los que crecen activamente las hojas. Siga estos pasos.

  1. Saque la planta de la maceta y retire con cuidado toda la tierra posible de las raíces.
  2. Separe al menos uno de los bulbos grandes del resto de la planta cortando entre los bulbos con un cuchillo afilado.
  3. Coloque la cebolla separada en su propia maceta y mantenga la tierra uniformemente húmeda.

Para propagar la Alocasia frydek mediante el cultivo de tallos, asegúrese de utilizar tallos que estén unidos al sistema radicular principal de la planta o que tengan su propio conjunto de pequeñas raíces. Los cormos que yacen sueltos en el suelo sin ningún tipo de raíces probablemente ya estén muertos y no producirán resultados. Siga estos pasos para propagar estos cormos.

  1. Corte con cuidado los tallos del sistema radicular principal si están unidos, o retírelos del suelo si tienen raíces propias.
  2. Coloca los tallos en un recipiente con agua poco profunda, de manera que la parte superior del tallo quede por encima del agua pero la parte inferior quede sumergida. Las tapas de botellas pequeñas o los cuencos poco profundos funcionan bien para esto.
  3. Cubra el tapón de la botella o el cuenco con un recipiente de cristal para crear un entorno húmedo similar al de un invernadero.
  4. Coloque las coronas en un lugar que reciba luz indirecta de media a brillante y espere. Pueden pasar varios meses antes de que se vea algún crecimiento. Si el cormo no está blando, aún está vivo y tiene posibilidades de crecer.
  5. Una vez que el cormo tenga raíces de al menos 5 o 6 centímetros de largo, puedes intentar transferirlo a la tierra. Prepara una mezcla para macetas aireada y con buen drenaje, planta una pequeña alocasia en ella y riégala bien.
  6. Vuelva a colocarla en un lugar con luz indirecta y mantenga la tierra uniformemente húmeda. Puede ser útil colocar un recipiente de cristal sobre la pequeña planta para ayudarla a crecer más.

Trasplante de Alocasia Frydek

A la Alocasia frydek le gusta estar ligeramente enraizada y sólo necesita ser replantada cada dos o tres años. El trasplante se realiza mejor en primavera o a principios de verano, cuando la planta ya no está inactiva. Elige una maceta nueva de uno o dos tamaños más grandes y sustituye la mayor parte posible de la mezcla antigua sin dañar las raíces de la planta.

Cuidados en invierno


Cuando se cultiva en interiores, es habitual que las alocáceas pierdan todas sus hojas y entren en letargo durante el invierno. Así que no se alarme si parece que su planta ha muerto en cuanto empieza a hacer frío en el exterior. Si el bulbo sigue firme y vigoroso, la planta volverá a crecer en primavera. Tenga en cuenta que no es necesario abonar ni regar en exceso la planta durante este estado de reposo. Riegue sólo cuando la mitad superior de la tierra se haya secado. En cuanto aparezcan las hojas nuevas en primavera, podrá reanudar el riego con mayor regularidad.

Alocasia

Plagas y enfermedades comunes de las plantas

La Alocasia frydek es susceptible de sufrir una serie de plagas comunes, como los mosquitos del hongo, los ácaros, las cochinillas. Revise la planta con regularidad en busca de plagas para detectarlas a tiempo. Si encuentras una plaga, trata inmediatamente la planta con aceite de neem o jabón insecticida para plantas de interior y aíslala de otras plantas de interior para evitar su propagación.

Problemas comunes con Alocasia frydek

Hay varios problemas comunes que los cultivadores pueden encontrar cuando aprenden sobre el cuidado de la Alocasia frydek. Tenga cuidado con lo siguiente.

Hojas que caen

Las alocáceas son sensibles a los cambios ambientales repentinos y pueden mostrar la caída de las hojas cuando cambian las condiciones de crecimiento. Los cambios en la luz, la temperatura, la humedad y el riego pueden hacer que las hojas exteriores caigan y a veces mueran. Mientras la planta siga recibiendo la cantidad mínima de luz, agua, humedad y calor que necesita, debería recuperarse una vez que se haya adaptado a las nuevas condiciones.


Pérdida de hojas


A veces, si el entorno en el que crece la Alocasia frydek cambia demasiado repentinamente, puede perder algunas o todas sus hojas. Esto es habitual en los meses de otoño e invierno, cuando las temperaturas empiezan a bajar y las horas de luz se acortan. Cuando la planta entra en reposo, se desprende de todas sus hojas y no vuelve a crecer hasta los primeros meses de la primavera. Aunque esto puede ser bastante impactante, mientras el bulbo de la planta sea firme y vigoroso, su Fritillary se recuperará. Si nota que su planta está perdiendo las hojas durante la primavera o el verano, evalúe sus condiciones de crecimiento para determinar cuál puede ser la causa. ¿Ha habido un cambio repentino en su entorno? ¿Tiene suficiente luz, agua y humedad? Encontrar la causa del problema ayudará a evitar que se pierdan más hojas.

Hojas amarillas

Las hojas amarillas pueden deberse a diversas causas, pero suelen ser el resultado de un exceso de riego o un encharcamiento. Asegúrese de que la tierra de la planta esté uniformemente húmeda, y mantenga la Alocasia frydek en una maceta con agujeros de drenaje para que el exceso de agua pueda salir fácilmente de las raíces.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es una planta rara la Alocasia frydek?

La Alocasia frydek no está tan extendida como Alocasia amazónica o Alocasia ‘Polly’, pero generalmente no se considera rara. Muchos viveros y centros de jardinería disponen de Alocasia frydek, ya que se están convirtiendo en plantas de interior cada vez más populares.

¿Son la misma planta la Alocasia frydek y la Alocasia Green Velvet?

Sí. Alocasia frydek y Alocasia terciopelo verde son dos nombres comunes para la misma planta, Alocasia micholitziana ‘Frydek’.

¿Es fácil de cuidar la Alocasia frydek?

Al igual que el resto de allocasia, la ‘Frydek’ es conocida por ser ligeramente temperamental debido a sus elevadas necesidades de humedad y no suele considerarse una planta fácil de cultivar. Sin embargo, en condiciones adecuadas puede prosperar cuando se cultiva en interiores.

Deja un comentario