Cuidado de la begonia

La familia de las begonias contiene 2.000 especies, uno de los mayores géneros de plantas con flores. Son nativas de las regiones tropicales y subtropicales de América Central y del Sur, Asia y África, donde el aire y el suelo suelen tener una humedad constante. Una característica distintiva es que las coloridas flores tienen técnicamente sépalos en lugar de pétalos. Sus estructuras radiculares pueden ser tuberosas, fibrosas, resistentes o rizomatosas. Hay variedades que suelen cultivarse en interiores, como las begonias rizomatosas ‘Rex’, conocidas por su llamativo follaje, y otras que pueden ser magníficos acentos veraniegos en cestas colgantes o macetas. En general, a las begonias les gusta la humedad regular, pero no las raíces empapadas, y la mayoría prefiere la sombra del sol más intenso. Una excepción es la Begonia boliviensis ‘Encanto’, que florece todo el verano a pleno sol. Suelen propagarse fácilmente a partir de esquejes de hojas. En este artículo veremos todo lo relacionado al cuidado de la Begonia.

plantas-begonia-florida.jpg

Plantación de begonias

Elija una begonia que sea resistente a su zona climática, o planee traerla como planta de interior en invierno. Busca un lugar para tu begonia que esté protegido del sol de la tarde o de los vientos secos, con humedad constante y un suelo rico en nutrientes y materia orgánica. Los tipos de tubérculos pueden iniciarse pronto en macetas en el interior, pero hay que esperar a plantarlos en el exterior hasta que la temperatura del suelo supere los 60 grados F. En climas más fríos, pueden recibir más sol si se cubren con mantillo y se riegan bien. Cava un agujero dos veces más ancho y profundo que el cepellón. Riegue bien y ponga un mantillo para mantener las raíces húmedas y frescas

plantas-begonia recien plantadas-en-maceta.jpg

Regar las begonias

A las begonias no les gusta la sequedad, pero tampoco les gustan las raíces mojadas. Prefieren un suelo «húmedo y bien drenado». Un suelo demasiado húmedo o demasiado seco puede hacer que los brotes se cierren o se caigan. Dé a su begonia al menos un centímetro de agua por semana, y más durante su establecimiento en tiempo seco o caluroso. Mantenga su planta bajo un mantillo para conservar la humedad en las raíces. Una profundidad de dos a cuatro pulgadas es una buena solución para acolchar con material orgánico, como hojas compuestas. En el interior, para eliminar el exceso de sales del abono, regar mensualmente con agua destilada. En interiores, rocíe el aire en lugar de las hojas para aumentar la humedad

Abonar las begonias

A las begonias les gusta ser alimentadas regularmente para obtener el mejor rendimiento. Un abono equilibrado, utilizado a medias cada quince días, dará buenos resultados al principio de la temporada de crecimiento. Se recomienda una proporción de 5-1-1. Una vez que los brotes estén establecidos, añada cada semana un abono líquido diluido con bajo contenido en nitrógeno.

begonia-floreciendo-en-el-jardín-planta.jpg

Poda de begonias

La única poda necesaria es la de las plantas que se alargan demasiado. El pellizco de las puntas de crecimiento por encima de una hoja en crecimiento puede hacerse de forma preventiva, o en cualquier momento durante la temporada de crecimiento. El mejor momento para la división es la primavera. Si lleva un tubérculo al interior para invernar durante su periodo de latencia, deje que el follaje se congele ligeramente, déjelo secar tumbado de lado durante quince días hasta que el follaje pueda retirarse fácilmente. Limpiar y secar el tubérculo para guardarlo. Envuelve cada tubérculo por separado en papel de periódico o ponlos en pequeñas bolsas de papel. Guárdelos en una caja de cartón en un lugar seco y oscuro donde la temperatura sea de unos 10 grados.

Cuidado de las begonias en maceta

Cuando las temperaturas superan los 13 grados, puede plantar una begonia en maceta en el exterior. Elija una begonia resistente para su zona climática, o prevea llevarla al interior como planta de interior en invierno.

Asegúrate de que la maceta tiene un buen drenaje y es al menos diez centímetros más ancha que el cepellón. Cava un agujero dos veces más ancho y profundo que el cepellón. Riegue bien y ponga un mantillo para mantener las raíces húmedas y frescas. Riegue al menos una vez a la semana, más si las condiciones son calurosas o secas. Ponga un mantillo de al menos cinco centímetros de profundidad para conservar la humedad. Abone con un fertilizante equilibrado, como una fórmula 5-1-1, a media dosis, dos veces al mes. En invierno, si es resistente en su zona, proteja la maceta con una cubierta contra las heladas y colóquela contra una pared cálida pero resguardada. Si no es resistente, llévela al interior, reduzca el riego, colóquela en un lugar soleado por la mañana y deje de abonar. Procure que los días sean cálidos y las noches frescas. Nebulice regularmente o utilice una bandeja de humedad. También puedes dejar que las hojas de la planta se vuelvan amarillas y mantenerla en reposo en un lugar fresco (pero no helado) y oscuro. Volver a plantar o dividir la planta en primavera.

begonias-floreciendo-en-macetas-de-terra-cotta.jpg

Cuidados invernales de las begonias

En invierno,  proteja la maceta con una tela antiheladas y colóquela contra una pared cálida pero protegida. Si no son resistentes, llévelas al interior, reduzca el riego, colóquelas en un lugar soleado por la mañana y deje de abonarlas. Procure que los días sean cálidos y las noches frescas, con temperaturas de entre 18 y 25 grados. Nebulice el aire con regularidad (teniendo cuidado de no mojar las hojas) o utilice una bandeja de humedad para mantener el aire con una humedad óptima. También puedes dejar que las hojas de la planta se vuelvan amarillas y mantenerla en reposo en un lugar fresco (pero no helado) y oscuro.

Si lleva un tubérculo al interior para el invierno mientras está latente, deje que el follaje se congele ligeramente, déjelo secar tumbado de lado durante quince días hasta que el follaje se desprenda fácilmente. Limpiar y secar el tubérculo para guardarlo. Envuelve cada tubérculo por separado en papel de periódico o ponlos en pequeñas bolsas de papel. Guárdelos en una caja de cartón en un lugar seco y oscuro donde la temperatura sea de unos 10 grados. Salga al exterior cuando las temperaturas superen los 12 grados

Preguntas comunes sobre el cuidado de las begonias

¿Qué causa el moho negro en mi begonia?

La causa más común de la aparición de moho en las hojas de las begonias es el exceso de riego y el hecho de dejar la planta en un suelo húmedo. A las begonias les gusta la humedad, pero no el suelo encharcado ni las hojas mojadas. Evite regar, nebulizar por la noche o dejar que el agua se asiente en las hojas.

¿A las begonias les gusta el sol o la sombra?

La mayoría de las variedades de begonias crecen y florecen mejor en sombra parcial, de 4 a 6 horas de luz solar directa, preferiblemente por la mañana y por la tarde, o con sol filtrado o tenue. Toleran la sombra completa, pero el follaje no será tan denso y la floración será menor. Hay algunas begonias que van bien a pleno sol.

¿Las begonias vuelven cada año?

Las begonias son más conocidas como plantas perennes tiernas, y en los climas cálidos pueden sobrevivir al invierno con algunos cuidados y protección extra. En otros climas se pueden llevar al interior para el invierno. Pero la mayoría de las veces se tratan como anuales.

¿Se propagan las begonias?

¿Por qué las hojas de las begonias se vuelven marrones?

¿Las begonias toleran la sequía?

Aunque la mayoría de las begonias prefieren la sombra parcial y un suelo constantemente húmedo, pueden tolerar el pleno sol y la sequía.

¿Cuál es el ritmo de crecimiento de una begonia?

Las begonias crecen muy rápido.

Deja un comentario