Cómo cultivar y cuidar Calathea Zebrina (Planta cebra)

La Calathea Zebrina es famosa por su follaje de rayas únicas, dando lugar al nombre común de la planta de cebra. Similar a su popular prima, la planta de oración, las hojas de la zebrina son de color verde brillante con rayas de color verde oscuro. El color del follaje no es lo único que estas plantas de interior tropicales tienen en común, ya que se sabe que ambas plantas levantan o doblan sus hojas por la noche. La Calathea Zebrina crece hasta los 90 centímetros de altura, con hojas que alcanzan hasta dos pies de largo.

Calathea Zebrina Cuidados

Éstos son los principales requisitos para el cuidado de los mejillones cebra:

  • Cuando cultive esta planta en maceta, elija un suelo franco y bien drenado.
  • Coloque la planta en un lugar iluminado con luz brillante e indirecta.
  • Riegue regularmente cuando los cinco o seis centímetros superiores de la tierra empiecen a secarse.
  • No fertilizar a menos que el crecimiento sea muy lento.

Luz

La Calathea zebrina es originaria de Sudamérica y crece al abrigo de grandes árboles y otras plantas tropicales, por lo que esta planta está acostumbrada a la luz tenue y filtrada. Teniendo esto en cuenta, no coloque esta planta bajo la luz solar directa, ya que podría quemar las hojas. Si la mantiene en el exterior, asegúrese de que recibe luz solar parcial, idealmente atenuada o filtrada por las plantas circundantes.

Cuando cultives las cebra en interior, elige un lugar cerca de una ventana luminosa, pero no donde vayan a estar bañados por la luz solar directa. Una estantería o una mesita son más adecuadas para una planta cebra que el alféizar de una ventana soleada.

Calathea Zebrina

Suelo

La Calathea zebrina requiere un suelo franco, húmedo y bien drenado. La clave está en encontrar un equilibrio entre la humedad y un buen drenaje, ya que un suelo pesado y húmedo puede provocar fácilmente el encharcamiento y la pudrición de las raíces. Por otra parte, la tierra que drena demasiado rápido no proporciona a la planta suficiente humedad. Para obtener los mejores resultados, utilice una mezcla de tierra, perlita y turba.

Agua

Las plantas cebra requieren un riego regular para obtener los mejores resultados. La frecuencia de riego depende de lo rápido que empiece a secarse la tierra. Esto variará en función de la estación y también del clima y los niveles de humedad del entorno.

En general, estas plantas necesitan agua una vez a la semana durante la temporada de crecimiento y menos de una vez a la semana durante el invierno. La forma ideal de saber si una planta necesita agua es palpar la tierra. Si los dos o tres centímetros superiores empiezan a secarse, es hora de regar la planta.

Temperatura y humedad

La clave para mantener la salud de estas plantas es una humedad ideal. Requieren una humedad superior al 50% como mínimo e idealmente superior al 60%. Cuando se cultivan al aire libre en climas tropicales, no suele ser muy difícil conseguirlo. Para las plantas de interior de calathea zebrina, puede ser necesario utilizar un humidificador para garantizar una humedad adecuada. Como alternativa, puede colocar esta planta en una bandeja con guijarros y regar o nebulizar las hojas varias veces a la semana.

Como las demás plantas de la Calathea requieren altas temperaturas para crecer. Estas plantas prosperan mejor entre 18 y 24 grados Centígrados. Nunca deben mantenerse a temperaturas inferiores a 10 grados Centígrados.

Fertilizantes

La mayoría de la gente no necesita abonar las plantas cebra. Demasiado fertilizante puede quemar fácilmente esta planta. Si tiene una planta de crecimiento especialmente lento o de aspecto débil, puede optar por abonar con un producto ligero y equilibrado diluido a un cuarto de potencia durante el periodo vegetativo.

Reproducción de Calathea Zebrina

La Calathea zebrina puede reproducirse por división. Si su planta ha crecido lo suficiente como para formar rosetas de hojas separadas en la base de la planta, es el momento perfecto para dividirla. Necesitarás una maceta con agujeros de drenaje, tierra que drene bien y unas tijeras afiladas o un cuchillo. A continuación, sigue estas instrucciones:

  1. Prepara una segunda maceta y llénala de tierra húmeda y bien drenada.
  2. Saca con cuidado la planta cebra de la maceta y sacude el exceso de tierra para llegar a las raíces.
  3. Separa las rosetas de hojas individuales. Si es necesario, utiliza un cuchillo o unas tijeras para cortar el sistema radicular.
  4. Planta cada división en su propia maceta y riega las plantas. Colócalas en un lugar con mucha humedad y luz brillante e indirecta.

Enmacetado y trasplante de Calathea Zebrina

Las plantas cebra crecen muy bien en macetas. Estas plantas de crecimiento lento no crecen demasiado rápido, por lo que sólo hay que trasplantarlas una vez cada dos años. Una vez que la planta está establecida y las raíces empiezan a salir de los agujeros de drenaje, es el momento de trasplantar. Al trasplantar, asegúrese de elegir una maceta ligeramente más grande que la anterior (unos dos centímetros más). Asegúrese de elegir una maceta con agujeros de drenaje para que la planta tenga un suelo bien drenado.

Cuando llegue el momento de trasplantar, pon la planta de lado con cuidado y sácala de la maceta. Colóquela en una nueva maceta y rellene el espacio sobrante con tierra nueva mezclada con perlita y turba para facilitar el drenaje. Asegúrate de que las raíces estén enterradas al mismo nivel que en la maceta anterior.

Problemas comunes con Calathea Zebrina

En condiciones adecuadas, las calatheas cebra son plantas de interior tropicales resistentes y sanas. Sin embargo, si las condiciones no son las adecuadas, pueden surgir problemas de crecimiento. Veamos algunos problemas comunes.

Puntas de las hojas marrones y rizadas

Esto es un síntoma de humedad o agua insuficientes. Las plantas cebra necesitan mucha humedad para mantenerse sanas. Si las hojas empiezan a rizarse y a volverse marrones, es posible que tengas que aumentar la humedad colocando un humidificador cerca, colocando una maceta sobre una bandeja con agua y guijarros o nebulizando las hojas con regularidad.

Si la planta necesita más agua, riégala a fondo hasta que la tierra esté completamente húmeda. Deja que escurra el exceso de agua. Si quieres, puedes cortar los bordes marrones con unas tijeras estériles.

Tallos sobresalientes y musculosos

Si las hojas de tu cebra empiezan a caerse en exceso o los tallos están entre blandos y blandos, es señal de encharcamiento. Si se deja progresar, esto puede convertirse rápidamente en pudrición de las raíces. Tendrás que cambiar la tierra por una mezcla menos pesada para permitir que el agua drene. Si hay signos de podredumbre, como partes negras y empapadas, córtalas e intenta salvar la planta.

FAQ

¿Cómo de rápido crece Calathea zebrina?

La Calathea zebrina es una planta de crecimiento lento, por lo que no tiene que preocuparse de que su maceta o su espacio en el aparador se queden pequeños. Tendrá que trasplantar esta planta aproximadamente una vez cada dos años.

¿Debo rociar Calathea zebrina diariamente?

Esto depende del nivel de humedad. Si su casa es muy seca, puede ser conveniente nebulizarla a diario. Aun así, debe tener cuidado con la cantidad de agua que cae constantemente sobre las hojas. Colocar la planta cerca de un humidificador o en una bandeja con guijarros y nebulizarla con menos frecuencia es una mejor opción. Si la humedad está equilibrada en su casa, puede bastar con nebulizarla una vez a la semana.

¿Es la Calathea zebrina una planta difícil de cultivar?

La Calathea zebrina puede ser sensible a la humedad y la temperatura, así como al exceso de riego y al riego excesivo. Sin embargo, una vez encontrado el equilibrio adecuado, estas plantas son magníficas plantas de interior.

Deja un comentario