No es difícil entender por qué tantos amantes de las plantas de interior codician las especies de calathea. Estas llamativas bellezas tropicales tienen rayas y vetas distintivas en sus hojas alargadas. Sin embargo, no siempre son la mejor opción para los amantes de las plantas principiantes debido a los cuidados y las condiciones que requieren (piense en el riego frecuente y la alta humedad). La Calathea orbifolia (Calathea orbifolia o el sinónimo más reciente Geoppertia orbifolia) no es una excepción.
Las rayas verdes plateadas de sus grandes y exuberantes hojas la convierten en una planta atrevida, pero es algo exigente y ciertamente no está en la categoría de bajo mantenimiento.
Sin embargo, si se está dispuesto a hacer un esfuerzo adicional, esta complicada planta tiene muchas virtudes. La Calathea oribifolia crece rápidamente, admite mascotas, es exuberante y llama la atención.

Cuidados de la Calathea Orbifolia
Estas plantas necesitan mucha atención para prosperar y tratar de mantener vivas las calatheas puede ser un reto, incluso para los padres más experimentados. Una de las razones por las que suelen cultivarse en invernaderos es su necesidad de un entorno cálido y húmedo. Pero si puede imitar las condiciones tropicales que les gustan, apreciará la belleza de las calatheas. Calathea orbifolia en su casa. Piensa en aire húmedo, lugares sombreados y temperaturas suaves.
El espolvoreo regular de las hojas de las plantas ayuda a evitar la obstrucción de los poros, maximizando la eficacia para atrapar la luz y promoviendo un crecimiento saludable.
Luz
El objetivo es promover un follaje sano y exuberante con el Calathea orbifolia, y proporcionar la luz difusa adecuada es una de las claves del éxito. El sol directo provoca feas manchas marrones, quemaduras en las hojas y patrones descoloridos. Sin embargo, si las condiciones de luz son demasiado bajas, las hojas no tendrán el aspecto más completo y saludable. Rotar la planta cada mes también ayuda a promover un crecimiento equilibrado.
Sustrato
Calathea orbifolia tiene raíces frágiles y diminutas, por lo que es mejor utilizar una tierra fina, suelta y ligera. Como estas plantas necesitan mucha humedad, es mejor optar por algo con una buena capacidad de retención de agua. Las mezclas diseñadas para las violetas africanas funcionan bien. Si quiere hacer la suya propia, opte por una mezcla ligeramente ácida. Una parte de musgo de turba (o, como alternativa sostenible, fibra de coco), una parte de perlita y una parte de vermiculita.
Asegúrese de que la maceta tiene agujeros de drenaje adecuados. Mientras que Calathea orbifolia le gusta la humedad constante; el encharcamiento provoca la putrefacción de las raíces.
Riego de la Calathea Orbifolia
Muchos propietarios de calatheas orbifolia cometen el error de regar por primera vez. Encontrar el equilibrio adecuado puede ser difícil, ya que el exceso de riego provoca la putrefacción de las raíces y la eventual muerte de la planta. Compruebe siempre los últimos centímetros de tierra con el dedo. Si la tierra parece estar húmeda y se despega del dedo, espere un par de días y vuelva a comprobarlo. Si la tierra parece seca, suele ser el momento de regar.
Aunque necesitan una humedad constante, estas plantas no toleran las raíces empapadas. Lo mejor es regar con moderación y frecuencia, mientras que regar desde abajo ayuda a que la humedad llegue a las raíces y al centro de la maceta. En cambio, al regar desde arriba, el agua suele escurrirse hacia el fondo. Compruebe el suelo después de unas horas. Si la tierra está húmeda hasta arriba, escurra el exceso de agua del platillo o la bandeja.
El uso de agua destilada o filtrada, o de agua del grifo dejada fuera durante la noche, ayuda a evitar los bordes crujientes de las hojas o el amarilleo que pueden causar algunos de los minerales problemáticos.
Temperatura y humedad
A estas plantas no les gustan las temperaturas frías, las corrientes de aire, la calefacción o el aire acondicionado. Necesitan calor y humedad constantes. Las temperaturas inferiores a 15 grados centigrados son problemáticas. Si su casa mantiene entre 18 y 25 grados centigrados, estas son las temperaturas ideales para la planta Calathea orbifolia.
Las calatheas de orbifolia son buenas candidatas para los baños brillantes y cálidos. Los niveles de humedad superiores al 50% son necesarios para mantener la planta sana, aunque es más probable que los niveles de humedad del 60% ayuden a la planta a prosperar. Si su casa no ofrece este nivel de humedad natural, considere la posibilidad de utilizar un humidificador, colocar su planta en un terrario grande o bajo una cúpula de cristal, o utilizar una bandeja de guijarros con agua en la base bajo su planta. La nebulización regular también puede ayudar a mejorar los niveles de humedad.
Fertilizante
Aunque la aplicación de una dosis débil de abono rico en nitrógeno una vez al mes durante la temporada de crecimiento puede ayudar a promover un follaje exuberante y saludable, no hay que exagerar. Un abono demasiado fuerte o excesivo puede quemar las hojas.
Poda de la Calathea Orbifolia
La Calathea Orbifolia no requiere un programa de poda de alto mantenimiento. Basta con eliminar las hojas muertas o moribundas cortando los tallos aproximadamente un centímetro por encima de la línea del suelo. Esto ayuda a dirigir la energía hacia un crecimiento nuevo y más saludable. Utilice siempre tijeras o cizallas limpias para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades fúngicas.
Propagación de Calathea Orbifolia
Propagación Calathea orbifolia puede ser un reto, pero no imposible. Como se realiza por división de raíces, sólo puede hacerse si se tiene una planta grande, sana y madura.
Para obtener los mejores resultados, considere la posibilidad de realizar la propagación al mismo tiempo que trasplanta su planta (a estas delicadas especies no les gusta que las molesten, así que duplique las tareas). Si es posible, opte por la propagación a finales de la primavera o principios del verano, cuando las temperaturas son más cálidas y el crecimiento es más vigoroso. Asegúrese de que las plantas estén bien hidratadas antes de dividirlas. Aquí se explica cómo propagar la calathea de hoja redonda.
- Saque la planta de la maceta con cuidado. Como las raíces de esta planta son delicadas, tenga mucho cuidado de no tirar demasiado fuerte. A veces, si colocas la maceta de lado y la golpeas con firmeza, puedes aflojar el terrón de tierra, facilitando la operación.
- Por lo general, se ven pequeños grupos que salen de la planta madre. Estos son los que quieres desprender, manteniendo una raíz del tubérculo y una hoja. Separar suavemente las raíces, procurando no romperlas.
- No se demore en plantar la sección del tubérculo dividida en un suelo suelto, bien drenado y estéril. Las delicadas raíces no deben dejarse expuestas durante demasiado tiempo,
- El shock del trasplante es un problema importante para Calathea orbifolia divisiones. Para minimizar el estrés, asegúrese de que están en un lugar cálido y húmedo donde tengan acceso a una luz brillante e indirecta.
- Mantenga la nueva planta constantemente húmeda, pero no saturada. Cubra la división con una bolsa de plástico con cierre durante unas semanas para mantener los niveles de humedad. Al cabo de unas tres semanas, puedes retirar la bolsa cuando notes un nuevo crecimiento.
Trasplante de Calathea Orbifolia
Si ves que las raíces empiezan a brotar de los agujeros de drenaje de la maceta, es una señal de que es necesario el trasplante. Calathea orbifolia no les gusta que se manipulen sus delicadas raíces, así que trasplante sólo cuando sea realmente necesario y sea cuidadoso para minimizar la posibilidad de un choque de trasplante.
Elige una maceta unos 5 o 6 centímetros más grande que la original y no te molestes en retirar toda la tierra vieja del césped. Es mejor rellenar la tierra original que venía con el césped, en lugar de intentar reemplazarla toda.
Plagas comunes
Los ácaros araña roja son aficionados al follaje de Calathea orbifolia. Sin embargo, prefieren un entorno con poca humedad, por lo que si observa estas plagas, puede ser una señal de que necesita ofrecer a su planta un clima más húmedo.
Problemas comunes con Calathea Orbifolia
Como cabe esperar de una planta exigente como la calathea de hoja redonda, puede ser propensa a algunos problemas si no recibe los cuidados y la atención adecuados. Entre las cosas que hay que tener en cuenta están:
Las hojas se vuelven amarillas
El exceso de riego es uno de los problemas más comunes para el Calathea orbifolia, y una señal que podría ser un error son las hermosas hojas que se vuelven amarillas.
Hojas rizadas y puntas marrones
Si no está dando su Calathea orbifolia Si la cantidad de agua no es suficiente o los niveles de humedad no son lo suficientemente altos, las hojas pueden empezar a rizarse y las puntas pueden volverse marrones. Sin embargo, las hojas más viejas suelen desarrollar un cierto pardeamiento en las puntas de forma natural, así que no hay que asustarse siempre.
Estos síntomas también pueden indicar que la planta está expuesta a demasiado sol. Para evitar las quemaduras del sol, opta siempre por una posición con luz tenue y no directa.
Hojas que se caen o se descuelgan
La caída de algunas hojas durante el día puede ocurrir incluso a las calatheas de hoja redonda más sanas. Si se recuperan por la noche, no suele haber nada de qué preocuparse. Sin embargo, la caída persistente de las hojas puede ser una señal de que la planta necesita más agua y humedad.
PREGUNTAS FRECUENTES
Estas plantas tienen un ritmo de crecimiento relativamente rápido. En condiciones adecuadas, pueden alcanzar una altura de más de un metro y medio, con hojas que se extienden casi un metro en uno o dos años.
Si donde vive tiene garantizado el calor durante todo el año y altos niveles de humedad, entonces sí puede intentar lucir la calathea de hoja redonda en su jardín.
Si busca una planta de interior tropical de aspecto similar pero más fácil de cuidar, por qué no prueba Ctenanthe Setosa ‘Estrella gris». Con un follaje único de color gris plateado, requiere poco mantenimiento, pero no es tan distintiva como la calathea.